Guía de Escotes para tu Vestido de Novia



¿Sabes que escote te favorece? Aquí te damos los mejores tips, para que hagas la mejor elección en tu vestido de novia y luzcas divina ese día tan especial.

 

Escote Corazón:



La forma de este escote, asemeja la parte superior de un corazón. Normalmente va sin tirantes, haciendo lucir el pecho y cuello de la novia. Este estilo resalta el busto, por lo que no es recomendable para aquellas que tienen mucho o muy poco. Si tienes mucho, puedes optar por un estilo “semi-corazón” siendo más discreto, ya que el pico del corazón esta menos pronunciado. Y si eres de las que tienen poco, siempre puedes usar un par de copas con un poco de relleno para que el escote te luzca fabuloso.

El escote corazón es una excelente combinación con un corte estilo princesa o sirena.

 

Escote Recto:



También conocido como strapless, es de los favoritos para lucir en vestidos de novia. Se trata de un escote que cruza el pecho en línea recta, sin mangas, curvas, ni tirantes. Este estilo es favorecedor para la mayoría de las mujeres. Resalta el pecho, cuello y hombros. El único detalle que se debe cuidar, es que no presione demasiado el busto como para hacer que este pierda su forma natural o se desborde por encima del escote.

 

Escote Cuadrado:



También llamado escote francés, es otro de los escotes preferidos en vestidos clásicos. Se trata de un escote recto en forma de ángulo de 90 grados con los tirantes o las mangas del vestido. El escote cuadrado visualmente ensancha los hombros, por lo que no es recomendable para novias con espalda ancha. La versatilidad de este escote, permite jugar con el largo de las mangas, combinando muy bien con cualquier tipo, ideal para los vestidos estilo imperio.

 

Escote Barco:



Este escote es una ligera curva que sigue sutilmente la línea de la clavícula, llegando hasta la punta en donde inicia el hombro. También se le llama Bateau y es considerado como un escote elegante y sofisticado. Favorece a las mujeres con cuello largo y normal. No es tan recomendable para las chicas con cuello corto y es preferible evitarlo cuando la espalda es mas ancha que la cadera. Si el escote es muy discreto y cubre la clavícula, entonces se llama escote Sabrina. Si por el contrario, es tan amplio que cae debajo de los hombros, entonces se trata de un escote de hombros caídos.

 

Escote en “V”:



Las líneas de este escote se juntan de los hombros al pecho para formar una V. Este estilo, también se puede combinar con manga larga, corta o tirantes, según convenga. El escote en “V” resalta el cuello alargándolo visualmente, por lo que puede ser un acierto en novias con cuello corto. Pero no es tan favorable para las novias muy delgadas o con poco busto. Si el escote es muy profundo, entonces se le llama Escote en pico.

 

Escote Halter:



En este escote, los tirantes se unen a la parte de atrás a la altura del cuello. Puede cubrir total o parcialmente el pecho y su principal propósito es destacar los hombros y los brazos, por lo que se recomienda especialmente para aquellas mujeres con brazos delgados. Si el estilo cubre el pecho, puede combinarse con un cuello alto. Y si el estilo es con tirantes, puede combinarse con un corte recto en el pecho, línea “V” o un estilo corazón.

 

Escote Asimétrico:



El escote asimétrico más común es mostrar sólo un hombro y cubrir el otro con un tirante o manga (muy al estilo griego), es ideal para aquellas novias que buscan salirse un poco de lo convencional. Una de las cualidades de este escote es que disimula la espalda ancha y favorece tanto a quiénes tienen poco busto como a quienes tienen mucho.

 

Escote Ilusión:



Este estilo, cubre el pecho con una tela semi-transparente desde la línea del escote hasta el cuello, o casi. De esta manera, se pueden combinar dos tipos de escote. Para la tela que cubre generalmente se elige organza, tul o encaje y puede extenderse hasta las mangas y/o cuello alto. También se le pueden colocar aplicaciones para lograr el efecto “tatoo”. En cuanto a quienes favorece más, dependerá de la combinación de escotes que se elija.

 

 

 

 

Fuente: elblogdeunanovia.com